Shishani es una cantante de Namibia que aboga por los derechos del
colectivo LGTBI y moderniza las raíces de la música tradicional de su
país. El vídeo ha sido grabado en The Juniper Kitchen, Nairobi.
La
OMS fija la cifra: más de 140 millones de niñas y mujeres han sufrido la mutilación total o parcial de sus órganos
genitales. Casi tres veces la población de España. Solo en África
Occidental, más del 85% de las mujeres entre 15 y 45 años han padecido esta
violación de los derechos humanos que "atenta
contra la vida de las mujeres, además de acarrear traumas y complicaciones físicas
de por vida que pueden provocar incluso la muerte".
En
total, la OMS calcula que la mutilación genital femenina (MGF) se practica en
28 países de África, Asia y Oriente Medio (Amnistía Internacional eleva esta
cifra a 29 países e incluye a algunas regiones de América
Latina). Malí es una de las regiones donde está más arraigada, concreta Plan
Internacional: casi el 50% de las menores de 5 años y más del 77% de las que
tienen entre 6 y 14 han pasado por este suplicio con el consentimiento de sus
progenitores. Un estudio realizado por Plan Internacional en diciembre de 2010
concluye que al menos la mitad de los
padres y un tercio de las madres querrían mantener esta costumbre por motivos
culturales.
Dos millones de niñas africanas sufren mutilación
genital cada año
África
es el continente donde esta práctica asociada a la pureza está más arraigada.
Plan Internacional calcula que dos millones de menores sufren cada año la
mutilación genital en esta parte del mundo. Sin distinción. "Se lleva a cabo en todos los niveles
educativos, en todas las clases sociales y entre muchos grupos religiosos
(musulmanes, cristianos, animistas), aunque ninguna religión la contempla como
obligatoria", manifiesta Plan Internacional.
Cuatro niñas son mutiladas cada minuto en el mundo
Amnistía
Internacional alerta de que cada minuto cuatro niñas sufren la ablación en el mundo.
"Es posiblemente una de las violaciones sistemáticas más extendidas de los
derechos humanos de mujeres y niñas", precisa. UNICEF estima que cada día son 6.000 las menores de entre 4 y
10 años que se enfrentan a la extirpación parcial o total de sus órganos
genitales, "aunque la prevalencia varía mucho de unos países a
otros". Amnistía Internacional señala a esta práctica como "una forma
de tortura", por lo que insta a los gobiernos "a que cumplan su
obligación de proteger estos derechos y tomen medidas para erradicarla" y
a la comunidad internacional, que la reconozca "como una violación a los
derechos humanos".
Unas 17.000 niñas en España podrían estar en riesgo
Amnistía
Internacional alerta de que la mutilación genital "ha comenzado a
producirse en comunidades de inmigrantes en países industrializados, Asia y
Latinoamérica". En España, Plan Internacional recuerda que se detectaron algunos casos en Cataluña en 1993 y en Palma
de Mallorca en 1996, aunque "no existen pruebas fehacientes de que
se hayan realizado más mutilaciones". Sí hay mujeres extranjeras
residentes que han pasado por esta experiencia.
Desde
2005, Médicos
del Mundo trabaja en nuestro país para prevenir que la MGF se lleve
a cabo. En 2012 atendió a casi 800 personas de 23 nacionalidades distintas de
África. "De ellas, más de 360 mujeres requirieron atención sanitaria,
social y psicológica directa. Las cuatro nacionalidades más representadas
fueron la nigeriana, la gambiana, la senegalesa y la malí", explica.
España
acaba de aprobar un Protocolo Común de Actuación Sanitaria frente a la
Mutilación Genital Femenina
Hace
escasos días, el Pleno del Consejo Interterritorial de Sanidad aprobó el Protocolo Común de Actuación Sanitaria frente a la
Mutilación Genital Femenina, desarrollado por el Ministerio de
Sanidad y las comunidades autónomas. Este Protocolo es el primero de estas
características, ya que no solo intenta prevenir la ablación, sino que se
reproduzca y que los sanitarios sepan cómo actuar ante las distintas
situaciones que se les planteen.
Unas
17.000 las niñas residentes en España podrían estar en riesgo de sufrir esta
práctica. Por ello, los médicos deberán
dar al juzgado parte de lesiones cuando detecten que una niña "dependiente
socioeconómicamente de sus padres" ha sufrido una ablación. Además,
ante la sospecha de que las menores puedan ser sometidas a esta práctica
durante un viaje familiar al país de origen, han de informar a los padres de
las consecuencias de la ablación para la salud de la pequeña, así como de la
comisión de un delito de lesiones por su parte. Para evitarlo, les propondrán
un "compromiso preventivo" donde firmarán que no someterán a su hija
a la ablación durante el tiempo que estén fuera de España.
FUENTE: Azucena García, 6 febrero 2015. Eroski Consumer.
200 Millions de victimes de mutilations génitales dans le monde. Le Monde, 6 -2-2016.
Quelque 200 millions de victimes, dont près de la moitié vivent en Egypte, en Ethiopie et en Indonésie.
L’Unicef, le Fonds des Nations unies pour l’enfance, a établi, jeudi 4
février, ce nouveau bilan des femmes et filles souffrant de mutilations
génitales dans le monde.
Ce chiffre dépasse de 70 millions la dernière estimation, qui datait de
2014, notamment en raison de nouvelles données fournies par Djakarta.
L’ONU s’est fixé pour objectif de fairecesser cette pratique d’ici à 2030, dans le cadre des objectifs de développement
adoptés par 193 pays en septembre. Sur les personnes affectées, 44
millions sont âgées de 14 ans ou moins. Dans les 30 pays où les
mutilations sont les plus répandues, la majorité des victimes ont été
excisées avant d’avoir 5 ans.
La Somalie, la Guinée et Djibouti
restent les pays avec le taux de mutilation le plus élevé : 98 % des
filles subissent des mutilations génitales dans le premier, 97 % dans le
second et 93 % dans le troisième. « Dans [ces Etats], cette pratique est presque universelle », déplore Claudia Cappa,
qui a dirigé la rédaction du rapport de l’Unicef. Maigre lueur d’espoir
: le taux a en revanche régressé dans une trentaine de pays, dont le Liberia ou le Burkina Faso.
La Somalie, la Guinée et Djibouti
restent les pays avec le taux de mutilation le plus élevé : 98 % des
filles subissent des mutilations génitales dans le premier, 97 % dans le
second et 93 % dans le troisième. « Dans [ces Etats], cette pratique est presque universelle », déplore Claudia Cappa,
qui a dirigé la rédaction du rapport de l’Unicef. Maigre lueur d’espoir
: le taux a en revanche régressé dans une trentaine de pays, dont le Liberia ou le Burkina Faso.
Hoy es un día para reflexionar sobre la situación de la mujer en el mundo y sobre la necesidad de un buen entendimiento entre ambos sexos. En 1.999, el 25 de noviembre fue declarado por la ONU, Día Internacional de la No Violencia contra la mujer. Se eligió este día en recuerdo del asesinato de las activistas dominicanas, las hermanas Mirabal, a manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo. Aún queda mucho camino por andar.
A continuación insertamos un video realizado para Amnistía Internacional: "No permanezcamos mudos ante la violencia conyugal". Su objetivo es concienciar sobre este problema y sobre cómo todos podemos participar denunciando los hechos. El video, realizado para público francés, termina diciendo que en Francia muere una mujer cada 3 días a causa de la violencia conyugal o de pareja.
"Ce film réalisé par Olivier Dahan pour Amnesty International met en scène les violences conjugales et incite les témoins de ces violences à réagir.
Ce film de 2 minutes 30, conçu par TBWA\Paris, soutient la campagne d'Amnesty International sur les violences faites aux femmes. L'objectif de ce film est de provoquer une prise de conscience de la réalité de ce problème en France, du rôle important de chacun d'entre nous et de la responsabilité du gouvernement pour y mettre un terme.
En détournant les codes du muet, ce film amplifie l'horreur du silence qui entoure trop souvent les violences domestiques souligne l'importance d'oser dire "stop" pour briser ce silence insoutenable. Le message final "En France, 1 femme décède tous les 3 jours suite aux violences conjugales" veut mettre un terme à l'idée reçue selon laquelle la violence contre les femmes fait partie d'un passé révolu". (Amnesty International-France).
AMOR MÍO. JUANA CASTRO.
Antonia buena chica ingresó ya cadáver. Carmen muy educada vaqueros blusa beis y Raquel silenciosa es el amor.
Amor de amoratarse amor que es amoldar y amancillar. Amor de amenazar amor de amurallar amor de amartillar y de amasijo.
Amor de amortajar.
Rosa Lola María Inés Luisa mi amor.
Compañero mi amigo mi enemigo.
Rafael veinte años arma blanca su novia en una calle. José Pablo dos hijos divorciado y Raúl empresario gran sonrisa el amor.
Es el amor que amengua que amuralla que amortece y amarra. Amor de amuñecar amor que es amputar amor de amilanar y de ambulancia.
Amor de amordazar.
Manuel Félix Cristóbal Jaime Isidro mi amor.
Mi señora mi dueña mi rehén.
Amo mío mi amor.
El anillo no sabe no sabía. El anillo. El cuchillo.
avoir le sang bleu: être d'origine noble avoir les bleus: être triste, mélancolique casque bleu: soldat de l'ONU conte bleu: discours mensonger colère bleue: colère violente cordon bleu: personne très habile en cuisine du gros bleu: vin rouge de mauvaise qualité détenir le ruban bleu: avoir la première place donner son bleu à quelqu'un: le renvoyer col bleu: ouvrier en être tout bleu: être figé d'étonnement être blanc-bleu: avoir une réputation intacte être bleu de quelqu'un (_expression belge): être amoureux fou être chocolat bleu pâle (_expression belge): être mal en point, avoir mal au coeur être dans le bleu: être dans l'incertitude, être dans un rêve être fleur bleue: être candide, être naïf faire le bleu: sécher les cours la grande bleue: la mer Méditerranée la planète bleue: la planète Terre l'heure bleue: moment qui précède l'aube l'or bleu: richesse représentée par la mer et le tourisme qui y est lié menton bleu: menton rasé laissant deviner:une barbe très noire n'y voir que du bleu: n'y rien voir papier bleu: acte d'huissier passer au bleu: oublier dans un but précis steak bleu: steak grillé extérieurement mais cru à l'intérieur un petit bleu: télégramme un bas-bleu:une femme savante et ridicule un bleu: combinaison de travail en toile bleue un bleu: jeune recrue à l'armée un bleu: un hématome SOURCE: J¨aime le français. https://www.facebook.com/FrenchPage