¡Hola chicos!
Ésta es vuestra última tarea de Historia. ¡¡¡¡Terminamos!!!!
Tenéis de plazo hasta el miércoles 10 de junio.
Por lo que se refiere a la Historia Universal, hemos visto los contenidos mínimos, lo que no significa que lo hayáis asimilado, para eso hay que dedicar más tiempo que a leer un libro y hacer unos ejercicios. Pero, bueno, hemos hecho lo mejor que hemos podido.
Respecto a España es fundamental conocer algo de la Historia del siglo XX. Es un tema que necesita varias semanas de clase presencial. Así que, vamos a repasar y a aprender algo de la Historia de España contemporánea.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. España durante el siglo XIX.
Fue un siglo convulso, iniciado con la ocupación de España por las tropas napoleónicas (1808-1814) y con el reinado de Fernando VII (1814-1833). Un rey absolutista que impedía cualquier modernización liberal o parlamentaria y con un grave problema sucesorio, conocido como Guerras Carlistas. Enfrentaron a los partidarios del Absolutismo, representado en la persona del hermano del rey, Carlos Mª Isidro, y a los liberales, que apoyaban a la hija de Fernando VII y futura reina: Isabel II.
El reinado de Isabel II (1.833-1.868) fue una lucha, por hacerse con el control del gobierno, entre los liberales moderados y los exaltados o progresistas. Pero, cada vez había más descontento, triunfando la Revolución Gloriosa que supuso el exilio de la reina, que se marchó a París, y el Sexenio Democrático (1868-1874).
El siglo termina con la vuelta al trono, después del fracaso y renuncia del rey Amadeo I de Saboya y de la Primera República (1873), del hijo de Isabel II: Alfonso XII.

FUENTE: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esohistoria/quincena5/textos/quincena5pdf.pdf.
Se inicia el periodo conocido como Restauración, con el reinado de Alfonso XII (1874-1885) y de su hijo Alfonso XIII, modelo político que entra en crisis en 1923 con la Dictadura de Primo de Rivera (1923) y que terminará con la proclamación de la IIª República.

Hasta aquí, te he contado de forma mínima, los acontecimientos políticos principales que se suceden en España desde 1808 hasta la proclamación de la IIª República (1931). A continuación vas a aprender un poco a partir de este vídeo, con las siguientes actividades:
A. Los primeros minutos, hasta el minuto 9, los dedica a la Restauración. Te voy a pedir que lo veas y que escribas unas líneas sobre tres hechos, acontecimientos, ideas ....que quieras de esa etapa.
B. Dictadura de Primo de Rivera (1923).
Explica los aspectos positivos y negativos de esta etapa y cómo termina.
C. La IIª República (1931-1936).
Cita las principales reformadas llevadas a cabo. Y explica 2.
D. La Guerra Civil (1936-1939).
-Bando sublevado, golpista, nacional, franquista. Cita algunas de sus características.
-Bando republicano, rojo. Cita algunas características.
-Cita las 3 etapas de la guerra civil.
-Los excesos de la guerra: "paseos o paseíllos", Bombardeos a poblaciones y Consecuencias. Comenta un par de cosas, que te hayan llamado la atención.