lunes, 10 de febrero de 2025

Cine e Historia Contemporánea.


Margaret Thatcher, la dama de Hierro.

Gorilas en la niebla.


Tombuctú (2015).

Hotel Rwanda (1994).

La unificación italiana. El Gatopardo (1963).
Aquí puedes ver el film completo.


 
En 1858, la utoridad pontificia llamó a la casa de la familia Mortara en el barrio judío de Bolonia: por orden del cardenal, quieren llevarse a Edgardo (Paolo Pierobon), su hijo de siete años. Se dice que el niño fue bautizado en secreto por su nodriza y la ley papal es indiscutible: debe recibir una educación católica. Los desolados padres de Edgardo hacen todo lo posible por recuperar a su hijo. Apoyada por la opinión pública de la Italia liberal y por la comunidad judía internacional, la lucha de los Mortaras adquiere rápidamente una dimensión política. Pero la Iglesia y el Papa se niegan a devolver al niño para consolidar su poder, cada vez más tambaleante.

Napoleón. (2024). Ridley Scott.


Centauros del desierto. Western.

Plan Marshall
 



Guerra de la Independencia (1808-14). Lola la piconera.
 




Taylorismo/Fordismo. Tiempos Modernos de Chaplin.
 
Guerra de Secesión en EE.UU (1861-65). Sociedades esclavistas y antiesclavistas.
Lo que el viento se llevó. (1939)

EE.UU y la lucha por las libertades civiles. Década de los 50-60 del siglo XX.
Adivina quien viene esta noche. (1967)

Señoras y criadas. (2011)


Infiltrado en el KKKlan


Malcom X.

La ilustración en España. Siglo XVIII. Esquilache.
Esquilache. (Dirigido por Josefina Molina). 1989.

Dictaduras Latinoamericanas. Década de los 60/70 del siglo XX.
Missing (1982) Dir. Costa Gavras.

Primera Guerra Mundial.

Senderos de Gloria. S. Kubrick. 1957.


María Antonieta.









No hay comentarios:

Publicar un comentario